Técnico revisando aire acondicionado industrial, es importante tener en cuenta cuando revisar el aire acondicionado para su buen funcionamiento

El aire acondicionado es un elemento esencial en muchos hogares y oficinas, proporcionando confort térmico y mejorando la calidad del aire interior. Sin embargo, para que funcione de manera óptima y dure muchos años, es crucial realizar un mantenimiento regular. A continuación, ofrecemos una guía detallada sobre cuándo y cómo revisar el aire acondicionado para asegurar su eficiencia y prolongar su vida útil. 

¿Por qué es importante el mantenimiento del aire acondicionado? 

Revisar el aire acondicionado mejora su rendimiento, ayuda a prevenir averías costosas y reduce el consumo de energía. Un equipo bien mantenido puede durar entre 10 y 15 años, mientras que uno descuidado presenta fallos importantes mucho antes, obligando a realizar reparaciones frecuentes o incluso a reemplazarlo por completo. 

¿Cuándo revisar el aire acondicionado? 

Se recomienda revisar el aire acondicionado al menos una vez al año, idealmente antes de la temporada de verano. Este es el momento en que el equipo trabajará más intensamente, por lo que es fundamental asegurarse de que esté en perfectas condiciones para enfrentar la demanda. 

Mantenimiento según el RITE 

En España, el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) establece la obligatoriedad de realizar ciertas revisiones periódicas por parte de profesionales cualificados, especialmente en instalaciones de cierta potencia. Aunque para instalaciones domésticas la recomendación general es una revisión anual antes de la temporada de verano, el RITE marca las siguientes pautas mínimas para la frecuencia de las inspecciones profesionales, en función de la potencia útil nominal (Pn) del equipo: 

  • Equipos de aire acondicionado con Pn ≤ 12 kW (uso residencial): Cada 4 años. 
  • Equipos de aire acondicionado con 12 kW < Pn ≤ 70 kW (uso residencial): Cada 2 años. 
  • Instalaciones de potencia superior a 70 kW: Mensualmente. 

Es importante tener en cuenta que estas son las frecuencias mínimas establecidas por la ley. Un uso intensivo del equipo o las recomendaciones del fabricante podrían requerir revisiones más frecuentes. 

Elementos clave a revisar 

  • Filtros de aire: Los filtros capturan contaminantes como polvo y demás suciedad, pero pueden obstruirse con el tiempo, afectando la eficiencia del aire acondicionado y la calidad del aire interior. Se recomienda limpiar o reemplazar los filtros cada uno a tres meses, dependiendo del uso y la calidad del aire de la zona. 
  • Bobinas del evaporador y condensador: Estas bobinas pueden acumular suciedad y moho, lo que reduce la capacidad del equipo para enfriar el aire. Limpiarlas regularmente ayuda a mantener la eficiencia energética y previene la distribución de partículas contaminantes en el ambiente. 
  • Unidad exterior: La unidad exterior debe estar libre de obstrucciones como hojas, ramas o suciedad. Limpiarla y asegurarse de que tenga suficiente espacio alrededor para una correcta circulación del aire es esencial para un buen funcionamiento. 
  • Drenaje del condensado: Es importante verificar que el drenaje del condensado no esté obstruido, ya que esto puede causar acumulación de agua y, en consecuencia, la formación de moho y malos olores. Limpiar el drenaje y la bandeja de condensado es una tarea crucial del mantenimiento del equipo. 
  • Nivel de refrigerante: Un nivel bajo de refrigerante puede indicar una fuga en el sistema. Es importante que un profesional revise y repare cualquier fuga, ya que esto puede afectar gravemente el rendimiento del aire acondicionado. 
  • Componentes eléctricos: Revisar los cables y conexiones eléctricas para detectar cualquier signo de desgaste o daño. Cualquier problema en esta área debe ser atendido por un técnico especializado para evitar riesgos de incendio o fallos en el sistema. 

Mantenimiento profesional vs. DIY 

Aunque hay tareas de mantenimiento que puede realizar uno mismo, como limpiar los filtros y la unidad exterior, es recomendable contratar a un profesional para revisar el aire acondicionado en profundidad al menos una vez al año. Un técnico especializado puede detectar problemas potenciales que no son evidentes a simple vista y realizar ajustes necesarios para optimizar el rendimiento y la durabilidad del equipo. 

Beneficios del mantenimiento regular 

  • Ahorro de energía: Un equipo bien mantenido consume menos energía, lo que se traduce en facturas de electricidad más bajas.
  • Mayor durabilidad: El mantenimiento preventivo prolonga la vida útil del aire acondicionado, evitando reparaciones costosas y reemplazos prematuros. 
  • Mejor calidad del aire: La limpieza regular de filtros y bobinas mejora la calidad del aire interior, reduciendo el riesgo de alergias y problemas respiratorios. 

Revisar el aire acondicionado 

Cuando se trata del aire acondicionado, invertir en mantenimiento es invertir en comodidad y salud. Revisar el aire acondicionado de manera adecuada y seguir las recomendaciones de mantenimiento asegurará que el equipo funcione de manera eficiente y dure muchos años.  

Si está interesado en realizar el mantenimiento del aire acondicionado, no dude ponerse en contacto con nosotros.  

Compartir: